y en esto estoy

debatiéndome entre los escritos
recordando los brotes del 18 de noviembre
pensando en cómo surgen del tronco

mientras caían y caían los hojas
Aún ahora permenecen, como hojas crecidas, semiheladas, ¿casi muertas?
Pensando en las improntas que dajaron estas hojas secas mojadas (como diría Isabel Bono),
tan olorosas a humus cada vez que las vuelvo a empapar, improntas sobre exquisitos papeles japonenes que ya no sé de dónde saqué.
deshaciendo gasas
cansinamente
las gasas que ayudan a la cura de las heridas
jugando con sus formas
mirándolas colgadas, ya destrozadas
pensando en sus hilillos y en lo que a través de sus agujeros, los poros, podría asomar
como asoma la hierba bajo la helada
y en esto estoy, en una nube de imágenes y pensamientos que incluye a Mark Lombardi, su obra y lo que de él dijeron, que incluye a Rei Naito y lo que aún he de averiguar de su obra, que incluye a Christiane Löhr y lo que me sugirió hacer con flores muertas.
mientras, el mundo va ocurriendo y a veces me entero de algo,
en esta nube
Me gusta lo que veo por aqui regularmente, pero en esta ocasión me ha impactado... Gracias
ResponderEliminarGracias Lola: me harás enrojecer, ya verás
ResponderEliminarMe encantan tus ocupaciones.
ResponderEliminarsoberbo...
ResponderEliminar*saludos